
Ingeniero-a/Técnico-a Europeo-a/Internacional de Soldadura
Módulos
Módulo: IWE – Procesos de Soldeo y su Equipo
Módulo: IWE – Cálculo y Diseño de Uniones Soldadas
Módulo: IWE – Materiales y su comportamiento durante el Soldeo
Módulo: IWE – Fabricación y Aplicaciones por Soldeo
Plazas
20
Modalidad
Presencial
Lugar de impartición
Centro de Formación de Fundación Metal Asturias, en C/ Juan de la Cosa, 27. Polígono Industrial de Roces 5 – 33211 Gijón (Asturias).
Coste y plazo de matrícula
Coste: 7.700 € / Fecha fin de inscripción: 2 de marzo de 2021
Importe del curso
El importe total del curso completo es de 7.700,00 €uros (EXENTO de Impuestos). La matriculación se formaliza por la totalidad de los módulos y compromete al pago total del curso independientemente de la asistencia. Se podrá fraccionar el abono de la matrícula en tres pagos. El precio total de matrícula incluye Docencia, Material fungible, Prácticas de taller, EPI´s y Documentación del curso.
Para las Empresas la acción formativa es susceptible de financiación a través de distintos programas de ayudas a formación (Sistema de formación BONIFICADA o Premisos Individuales de Formación)
Presentación
Adquirir las competencias profesionales que demanda la industria a través de una formación especializada, del máximo nivel, que responda a los requisitos de calidad y competencia técnica que los procesos de fabricación requieren, es el principal objetivo de este Curso de INGENIERO/TÉCNICO EUROPEO/INTERNACIONAL DE SOLDADURA, en cuya metodología prima el enfoque práctico, tanto a nivel de conocimientos como de métodos y técnicas.
Diversas Normas y Reglamentos internacionales contemplan la obligatoriedad para las empresas de disponer de personal acreditado en actividades de soldeo y tecnologías afines.
Este curso organizado e impartido por la Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias y la Fundación Metal de Asturias (Entidad homologada por la Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión – CESOL), permitirá adquirir la cualificación para que los profesionales puedan asegurar la correcta aplicación de las Tecnologías de Soldadura en toda la fabricación industrial: obra civil, naval, aeronáutico, ferroviaria, automovilística, etc.
Estas temáticas, se abordan en el Curso de INGENIERO EUROPEO/INTERNACIONAL DE SOLDADURA cuyo temario incluye los contenidos de los programas desarrollados por el International Institute of Welding y la European Federation for Welding, Joining and Cutting, cuya superación satisfactoria permitirá obtener los títulos de International Welding Engineer o Technologist, por el International Institute of Welding y de European Welding Engineer o Technologist por la European Federation for Welding, Joining and Cutting.
Destinatarios
Titulados Universitarios Superiores, Medios y de Grado, preferentemente de perfil científico-técnico e especialidades relacionadas con la fabricación metal-mecánica y metalurgia, que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad en empresas donde la soldadura forme parte de sus procesos de fabricación.
Las personas interesadas en optar al correspondiente título de IEW/IWT, según proceda, deberán cumplir con los siguientes requisitos previos exigidos por el IIW y la EWF:
E/I WE: Ingeniero Europeo / Internacional de Soldadura.
- Ingeniería Superior (mínimo 5 años). (*)
- Ingeniería Técnica (mínimo 3 años). (*)
- Grado en Ingeniería (mínimo 4 años). (*)
- Licenciados o Graduados en Ciencias Físicas o Químicas (mínimo de 4 años), con un mínimo de 2 años de experiencia en tecnología de la soldadura y/o metal-mecánica. (*)
(*) En todos los casos pueden participar graduados con educación en los siguientes campos de la ingeniería: aeronáutica, automoción, construcción civil, producción industrial, mecánica, maquinaria, materiales, metalurgia, minas y construcción naval.
E/I WT: Técnico Europeo / Internacional de Soldadura.
- Titulación de Técnico Superior en especialidades relacionadas con el sector metal-mecánico.
- Titulación de Técnico Especialista (F.P.2) en especialidades relacionadas con el sector metal-mecánico, con 1 año de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.
(Nota: Existe la posibilidad de realizar el programa antes de haber finalizado los estudios de formación reglada. Excepcionalmente se admitirán alumnos a los que le falte el Proyecto Fin de carrera para la obtención del título y/o alguna asignatura, siempre y cuando estén en disposición de obtenerlo antes de realizar los exámenes “oficiales” de certificación de CESOL. Para poder obtener los títulos de International Welding Engineer o Technologist, y de European Welding Engineer o Technologist , es necesario reunir los requisites de los apartados anteriores).
Duración
Fecha de inicio: 15 de marzo de 2021.
Lunes, miércoles y jueves en horario de 16:00 a 21:00 h. (Excepto evaluaciones a realizar en 1 o 2 jornadas por módulo en horario de mañana).
Información e inscripciones
FUNDACIÓN METAL ASTURIAS – Polígono Industrial de Roces 5 – C/ Juan de la Cosa, 27 – 33211 Gijón
Tfno.: 985 010 878 – 985 99 00 20 ext.:1850
Persona de contacto: Dionisio Castañeira Toledo – dionisioca@fundacionmetal.org
Entidades promotoras


Entidad colaboradora

Acreditaciones

International Welding Engineer o Technologist, por el International Institute of Welding

European Welding Engineer o Technologist por la European Federation for Welding, Joining and Cutting
Imparte
